Para que un empleado extranjero pueda disfrutar de los servicios de un plan de medicina prepagada en Colombia es muy sencillo, solamente deberá cumplir con estos sencillos requisitos.

Cómo afiliar a un empleado extranjero a una medicina prepagada en Colombia
Cómo afiliar a un empleado extranjero a una medicina prepagada en Colombia.

Pero primero definamos rápidamente

¿Qué es una medicina prepagada?

Un plan de medicina prepagada contiene unos servicios exclusivos que permiten atender las necesidades de cuidado en la salud de una persona de manera integral en caso de una enfermedad, un accidente. Dispone de una amplia red de médicos y clínicas particulares cuando se necesite acudir a ella de manera ágil, segura y cómoda.

Hoy en día las empresas piensan y se preocupan por el bienestar y salud de sus empleados y su grupo familiar mientras tengan ese vínculo laboral. Un plan de medicina prepagada cubre todas estas expectativas, cómo un beneficio extralegal para los empleados.

Este contenido te puede interesar: «¿Qué requisitos piden para comprar un seguro de salud en Colombia?«

¿Por qué un extranjero debería tomar un plan de medicina prepagada?

Cuando un empleado extranjero, que cumple funciones laborales en Colombia, tiene la necesidad de traer a su familia, de viajar a otros países o desplazarse a otras ciudades dentro del territorio colombiano, hace que se necesite una cobertura en salud más amplia y por eso los planes de medicina prepagada se convierten en la mejor alternativa.

¿Requisitos para adquirir una medicina prepagada para un extranjero?

Para adquirir una medicina prepaga o póliza de salud para un extranjero debes tener en cuenta los siguientes requerimientos:

  • Toda persona nacional o extranjera que resida en Colombia y desee contratar una medicina prepagada, está obligado a estar afiliado a la EPS Régimen Contributivo en nuestro país. Se exceptúan de esta obligación los funcionarios de Embajadas y Entidades Consulares.
  • Se pueden afiliar a los extranjeros que se encuentren vinculados a través de un régimen especial en salud, como lo son empleados del magisterio o fuerzas militares.
  • Los extranjeros que no residan en Colombia no estarán obligados a estar afiliados a una EPS, pero los servicios de medicina prepagada solo tendrán cobertura en Colombia y estarán excluidos los servicios en el exterior para asistencia en viaje o tratamientos programados en el exterior.
  • Es importante declarar el estado de salud actual, si está en un tratamiento o tiene alguna enfermedad. Esto permitirá conocer bajo que condiciones se podría asegurar o si definitivamente la entidad se abstiene de prestar el servicio de medicina prepagada al empleado.

Una vez reunidos estos simples requisitos, el empleado extranjero y su grupo familiar puede empezar a disfrutar de los servicios desde el primer día de afiliación.

Este contenido te puede interesar: «¿Qué es un Seguro de Accidentes Personales?«

Te invitamos a dejar tus datos de contacto con tus preguntas o dudas para presentarte las mejores opciones y planes de medicina prepagada para extranjeros, agendemos una cita presencial o virtual por el botón de Wp si lo prefieres y recibe la mejor orientación de los que si saben de seguros en Colombia.

Déjanos un comentario, duda o sugerencia, con gusto te leemos para poderte ayudar 👍