El momento desafortunado llegó y queremos que sepas que estamos contigo. Todas las personas que sufren la pérdida de un ser querido, con frecuencia se encuentran “en shock” y no saben qué hacer, cómo afrontar los nuevos desafíos cuando esa persona ya no va a estar y resolver cómo se cobra un seguro de vida por fallecimiento.

Y ahora surge la pregunta: ¿cómo se cobra un seguro de vida por fallecimiento? No te podemos decir cuándo es el mejor momento para cobrarlo, esto depende de tu estado anímico, pero si te podemos decir lo que necesitarás para solicitar la indemnización en el momento en que tú lo decidas.

El primer paso, es revisar el contenido del contrato o póliza de seguro de vida, las coberturas, el capital de respaldo contratado o monto a indemnizar. También revisar quiénes figuran cómo beneficiarios, documentos y requisitos que exija la aseguradora para iniciar el cobro de la indemnización del seguro de vida.  

El segundo paso es informar a la aseguradora del siniestro por fallecimiento del asegurado, en este caso te aconsejamos que tengas el teléfono a la mano del asesor de seguros, él tiene el conocimiento y la preparación para apoyarte en estos momentos. 

Deberás tener en cuenta las causas y circunstancias de lo ocurrido para demostrar la ocurrencia de los hechos, nuestra sugerencia es que no dejes pasar mucho tiempo. 

Y tercero, ten claro quiénes son los beneficiarios, ya que ellos son los únicos facultados para reclamar la indemnización por fallecimiento, de acuerdo a las condiciones generales y particulares del seguro de vida.

Te recomendamos leer ¿Cómo saber si soy un beneficiario de un seguro de vida?

Requisitos para resolver ¿Cómo se cobra un seguro de vida por fallecimiento?

Los documentos más comunes son: registros civiles,registro de matrimonio o una declaración de su estado civil, registro de defunción, documentos de identificación del asegurado y los beneficiarios. También la historia clínica completa del asegurado y la copia del seguro de vida. Tu asesor de seguros te debe estar guiando en este proceso.

¿Qué debo tener listo para reclamar un seguro de vida por fallecimiento? 

Si la causa de muerte fue natural, deberás presentar:

  • Documentos de asegurado y/o beneficiarios.
  • Registro Civil de Defunción del asegurado fallecido.
  • Historia clínica completa del asegurado.
  • La copia del seguro de vida 

y si es por causa de muerte accidental, deberás presentar además de lo anterior: 

  • Informe de levantamiento del cadáver por autoridad competente.

¿Cuánto tiempo se demora el pago de un seguro de vida?

Legalmente las aseguradoras tienen un periodo de 30 días para pagar la póliza, a menos que una investigación no pueda ser terminada dentro de ese plazo. En caso de necesitar más tiempo para su análisis, deberán informar a los interesados (beneficiarios) que se va a tomar más tiempo del estipulado por la ley. 

Esperamos que estos consejos te puedan ayudar en ese momento tan difícil y lleno de incertidumbre. No dudes en contactarnos en caso que necesites un acompañamiento profesional.

Puedes dejarnos un mensaje o escríbenos al WhatsApp.

Somos Nerd En Seguros, los más pilos en protección financiera y patrimonial.