lLos planes complementarios de salud en Medellín, como su nombre lo indica, son un complemento a tu plan obligatorio de salud actual. A través de ellos tendrás una atención más personalizada, con mejores tiempos de respuesta y de asignación de citas médicas, acceso a unas cuantas especialidades de manera oportuna, pero para algunas tendrás que pasar por médico general primero. Así mismo, podrás acceder a una red hospitalaria un poco más amplia que la de tu E.P.S., e incluso, algunos planes ofrecen atención domiciliaria.
Los planes complementarios de salud en Medellín, se han convertido en una interesante alternativa de aseguramiento en salud, para miles de colombianos que cada vez más, conocen los múltiples beneficios de contar con un servicio oportuno y de calidad, sin necesidad de pagar altas sumas de dinero por éste. Es así, como los Planes Complementarios, se han venido haciendo un lugar con crecimientos superiores a dos dígitos en los últimos años, lo que obliga a que las entidades que los ofrecen, desarrollen paquetes de servicios que brindan una oferta que corresponde a las necesidades y expectativas del mercado.
Ha tenido un gran crecimiento estos últimos años
Su crecimiento, se debe a múltiples factores entre los que se destacan: la amplia y variada oferta de servicios, caracterizados por su alta calidad, la rapidez y facilidad para acceder a las diferentes especialidades, la posibilidad de elegir libremente tanto los profesionales como las clínicas que el usuario desea dentro de la red de cada plan y no menos importante, las bajas primas de afiliación que permite que todas las clases sociales puedan acceder a ellos.
En nuestro país, existen diferentes opciones de aseguramiento para complementar el Plan de Beneficios de Salud (PBS) entre éstas se encuentran las medicinas prepagadas y el servicio de ambulancias prepagadas, sin embargo la diferencia con los planes complementarios, radica en los costos de afiliación, la aceptación de preexistencias y las coberturas que ofrecen, razón por la cual, los planes de atención se convierten en una opción muy viable para quienes buscan acceder a mejores servicios a precios asequibles.
Grandes beneficios
Esto le da la opción de acceder directamente a especialistas sin tener que ir primero a un médico de cabecera, obtener chequeos y soporte de diagnóstico donde desee de una lista de clínicas acompañantes. Siga, para recibir tratamiento en centros médicos de primer nivel en caso de emergencia o complicaciones. Y beneficiarse de un mejor servicio hotelero en caso de necesitar hospitalización, entre otras ventajas.
La cobertura específica para cada persona depende de cuál de los planes que ofrece EPS es el adecuado para sus necesidades y economía. Cabe recordar que la participación en este tipo de planes es voluntaria y la adquiere el afiliado con sus propios recursos.
Los servicios incluidos en estos planes se denominan servicios médicos complementarios, y entre ellos se encuentran:
-Procedimientos de laboratorio, intervenciones quirúrgicas y diagnósticas.
-Servicios técnicos especializados.
-Servicios de farmacia.
-Beneficios o servicios dentales.
-Servicios de oftalmología. Servicio de ambulancia.
-Laboratorios médicos y otros servicios y prestaciones prestados por proveedores de atención de la salud (HSP).
Si usted tiene una empresa o negocio, este servicio es ideal
Ofrecer planes complementarios a los empleados es una forma efectiva de motivarlos a mejorar la cobertura de los servicios de salud, brindando mayor seguridad y tranquilidad para ellos y sus familias.
Uno de los principales beneficios proporcionados por cada empresa es brindarle un plan de salud y una familia. En el país, hay una serie de responsabilidades de riesgo de salud (ARS), con servicios o planes que se pueden contraer de acuerdo con las necesidades de la compañía.
De acuerdo con los sistemas de salud alternativos propuestos por ARS y SINASA, se aprueban supervisando el riesgo de salud y trabajo, y Sensalril, y hay 3 tipos de planes:
– Planes adicionales: todos estos planes son una alternativa opcional para el acceso a los servicios médicos locales, que se venden y administran por ARS, SINASA y sus promotores de seguro de salud, no incluidos en el plan de salud o formados por un límite adicional. O no espere detener los puntos de seguro en el plan de salud básico (PBS).
– Planes farmacéuticos prepagos: todo tipo de planes de salud personal o familiar o salud colectiva, diseñados por ARS, con miras a proporcionar un seguro adaptativo con cada requisitos de rama o cada empleador, para proporcionar una parte total o parcial de un país. Estos planes pueden ser implementados por los miembros del programa que contribuyen a cualquier ARS de su elección.
– Planes voluntarios: son todo tipo de planes de salud individuales, familiares o grupales, diseñados y operados por la ARS, con el objetivo de brindar cobertura de seguro de salud. Tanto en el país como en el extranjero, en beneficio de personas o familias que no cotizan. El Sistema de Seguridad Social Dominical.
Le recomendamos leer: ¿Qué beneficios tiene contratar un seguro de vida?
Asesorate con los mejores
En Nerd Seguros contamos con 13 años de experiencia como agencia aseguradora. Asesórate con nosotros, compara y elige bien los planes complementarios de salud en Medellín que más se ajuste a tu necesidad y presupuesto.
Te brindamos asesoría personalizada en el ámbito legal.
Cuidamos tu salud, cuidamos tu futuro. CONTÁCTANOS.